Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
32º
15º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
domingo, 03 agosto 2025
El tiempo
33º
16º
Lluvia 0%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA
28 de octubre de 24

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Imagen RIESGO METEOROLÓGICO DE INCENDIOS FORESTALES RIESGO METEOROLÓGICO DE INCENDIOS FORESTALES
20 de julio de 22

RIESGO METEOROLÓGICO DE INCENDIOS FORESTALES

Resolución por la que se incrementa la situación de riesgo meteorológico de incendios en la Comunidad Castilla y León.

Imagen EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
15 de julio de 22

EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Este ayuntamiento de Cerezo de Arriba ha destinado los fondos recibidos del Pacto de Estado 2021 contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad a la compra de dos carpas personalizadas.

    Ver más noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás ‘Nuestros Pueblos al Detalle’: esta semana… Coca

    Las primeras referencias de asentamiento en el lugar, remiten al entorno del 1.600 ó 1.800 antes de Cristo. Vacceos, romanos y hasta franceses han elegido el emplazamiento a lo largo de la historia, lo que ha dejado vestigios de diferentes culturas y civilizaciones. De hecho, Cauca fue una de las ciudades principales en la Península Ibérica durante el Imperio Romano, como atestiguan varios escritos. No en vano, aquí nació el que se convertiría en Teodosio el Grande.

    Ya en el siglo XV se erigió el castillo que actualmente es señal identitaria de Coca. Con un importante foso y sus muros de ladrillo, su estampa es reconocible. Desde hace años alberga una escuela de capacitación agraria, tal y como estableció para su cesión la propiedad, en manos del Ducado de Alba. Pero por Coca también pasó Napoleón, durante su invasión de 1808, arrasando con papeles y documentos del archivo local. Una villa que conserva restos de unas termas y también de uno de los primeros hospitales del territorio segoviano. Pasear por Coca es descubrir ejemplos del paso del tiempo y de los distintos momentos de la historia.

    ‘Nuestros Pueblos al Detalle’ se puede disfrutar accediendo a la página que la Diputación de Segovia tiene en la plataforma Youtube (https://www.youtube.com/@diputaciondesegovia), donde se irán incorporando nuevos episodios cada semana.